El futuro de las tabletas y la evolución de las computadoras en 2015
[Comentario] El 2014 representó un año de maduración para las tabletas y el 2015 se vislumbra como el momento en el que estos dispositivos tomarán el siguiente gran paso en su evolución.

El 2014 ha sido un año de evolución para las tabletas y computadores. Por un lado, las tabletas -- ante una baja en ventas después de un fuerte crecimiento -- han ido encontrando, sin embargo, un camino más claro hacia su futuro. Por otro, las computadoras, aunque han lidiado con la amenaza de que las tabletas las reemplazarán, siguen teniendo una fuerte presencia entre los consumidores.
¿Qué les depara el 2015? Para saberlo, debemos echar un vistazo a qué ha ocurrido en el pasado -- en el 2014 que se acaba.
La venta de tabletas ha disminuido después de un fuerte crecimiento durante los últimos años. La firma de investigación de mercado IDC espera que el crecimiento de las ventas de tabletas disminuya a 7.2 por ciento en 2014, luego del 52.5 por ciento que tuvo durante 2013. Inclusive, las ventas del rey, el iPad, han disminuido de 14.1 millones durante el tercer trimestre de 2014 a 12.3 millones de unidades durante el mismo periodo el año anterior.
Por otro lado, las computadoras se han visto afectadas durante los últimos años, desde la salida de las tabletas en el mercado. Según la firma Statista, las ventas de computadoras han disminuido de 90.45 millones de unidades en el tercer trimestre de 2011 a 79.38 millones en mismo trimestre en 2014.
Las tabletas son excelentes dispositivos para ver películas, videos, fotos, emails y para jugar videojuegos casuales, pero no tienen tanta capacidad de productividad como las computadoras portátiles o de escritorio.
Esta es precisamente una de las razones por las que las tabletas no han logrado reemplazar nuestras computadoras y son más que todo un dispositivo de comodidad y no de necesidad. Nuestra computadora, aunque es un poco más vieja generalmente, nos permite ser más productivos y tener más precisión en las tareas que realizamos.

Podemos añadir un teclado externo a una tableta y las cosas mejoran un poco, pero sus limitaciones de productividad de software continúan y la experiencia no es la misma que la que obtenemos en una computadora tradicional. Las cosas básicas se pueden hacer sin problemas, pero más allá de eso es no es tan fácil o cómodo.
Por ejemplo, uso mi tableta probablemente sólo una vez cada par de meses. Tareas como revisar mi email, ver Facebook, Twitter o jugar videojuegos las puedo realizar en un teléfono como el Nexus 6 o el LG G3, sin ningún problema. ¿Ver películas? Las puedo ver también en el Nexus 6 o mejor las veo en un televisor si estoy en mi casa. Las tableta son mejores para los viajes, pero confieso que muchas veces me da pereza llevarla.
Definitivamente, el mercado de las tabletas ha madurado y también el de las computadoras. El futuro se encuentra en una mezcla de estos dos dispositivos, con unos dispositivos similares a los que actualmente conocemos como híbridos.

Esto no es algo nuevo, ya hemos visto esta clase de dispositivos desde hace un rato y parecen interesantes, pero no nos han convencido. ¿Su principal problema? El software no está listo y el hardware no ha llegado a su mejor momento.
El 2015 puede ser un año muy importante para las tabletas. Con la llegada de Windows 10, Microsoft corregirá muchos de los problemas y quejas que experimentamos actualmente con computadoras híbridas. No creo que sea la solución perfecta, pero es un paso hacia la dirección correcta.
0 comentarios:
Publicar un comentario